
«Aromaterápia Ayurvedica»
¿Qué es la Aromaterápia Ayurvédica?
La Aromaterápia Ayurvédica es un tratamiento natural que emplea las esencias vitales de las plantas o las flores, con fines curativos.
Esta esencia vital de las plantas es llamado aceite esencial. Cada sentido tiene un canal directo al cerebro y por tanto la estimulación de cada uno de los sentidos tiene un efecto en toda la fisiología. La estimulación del sentido del olfato a través de los aromas tiene un efecto directo sobre las emociones y la mente.
Desde hace miles de años el Ayurveda aprovecha esta capacidad utilizando aromas escogidos por sus efectos equilibradores, pero siempre teniendo en cuenta la constitución de la persona. Lo que distingue a los aromas ayurvédicos es la forma única de mezclar los diferentes aceites aromáticos. «El Todo es más que la suma de las partes». La correcta combinación de los diferentes aceites no sólo produce efectos, sino que también equilibra.
Según los textos ayurvédicos una combinación inteligente de diferentes aceites aromáticos puede equilibrar los tres principios fundamentales de la naturaleza: Vata, Pitta y Kapha.
COMO PERCIBIMOS LOS AROMAS
Estudios recientes confirman que los olores que percibimos tienen un impacto significativo sobre nuestro estado anímico.
Percibimos un olor cuando unas moléculas aromáticas penetran la cavidad nasal estimulando los terminales nerviosos encargados de detectar olores. Estos terminales convierten el influjo de moléculas aromáticas en impulsos nerviosos y los envían al sistema límbico en donde, dependiendo de qué tipo de aroma se trate, puede provocar diversos tipos de reacciones emotivas y estimular recuerdos.
LOS ACEITES ESENCIALES
Los aceites esenciales se obtienen por medio de la destilación de hojas, flores, semillas, frutos, resinas, raíces, rizomas, maderas, cortezas o tallos, depende de la planta de qué se trate. En términos estrictos los aceites esenciales puros son aquellos que se obtienen por medio de la destilación al vapor. Este método consiste en pasar un vapor a través de la planta. Este vapor, a su paso, recoge diversos componentes de la planta. El vapor es luego recolectado y mezclado con alcohol, aceite de soja, almendra u de otro tipo que le sirve de base. Otro método muy usado es el de prensado en frío. Algunos aceites esenciales son extremadamente caros. Esto se debe a que se necesita mucha materia prima para producir una pequeña cantidad de aceite esencial.
Por ejemplo, se necesitan alrededor de 60.000 rosas para producir 28,7 gramos de aceite de rosa y 250.000 jazmines para 28,7 gramos de aceite de jazmín.
La composición y las propiedades de los aceites es tan sutil que pueden variar notablemente de acuerdo a si han sido recolectadas en diferentes estaciones del año, a las condiciones meteorológicas e incluso a la hora del día; por eso, la cosecha de las plantas aromáticas en el Ayurveda se realiza en el momento justo para lograr la mejor calidad del aceite.
LA CALIDAD DE LOS ACEITES ESENCIALES
En Ayurveda, para que los aceites esenciales guarden las mismas propiedades que las plantas que les dieron origen, el proceso de elaboración es muy cuidadoso. Para que la Aromaterapia sea efectiva y se puedan obtener beneficios para nuestra salud y bienestar, es primordial que los aceites esenciales sean puros. En este sentido, es necesario saber elegir los productos en el mercado, ya que muchos de ellos tienen agregados químicos sintéticos, con lo cual no tienen un efecto terapéutico.