Otras realidades

«Son tiempos donde adaptarse a nuevas realidades. Muchas bases de nuestros antepasados son obsoletas, simplemente por un aspecto esencial, las necesidades y circunstancias son otras. De ahí la importancia de respetar y conocer nuestros orígenes, para integrar la solidaridad y la colaboración colectiva hacia el humano integral.»

Subtitle for this Block

El Arte del contacto

Por norma general nos hemos olvidado de establecer un contacto amoroso y consciente en nuestro cotidiano, en si mismo uno de los aspectos que mas observo en las personas que vienen a mi, que han desarrollar una formación, es que se han desconectado de este lugar interno que nos vincula con la amabilidad y la dulzura.

Hay muchos registros como experiencias traumáticas, hereditarias y aprendidas, entre otras dificultades, que se quedan grabados en nuestra psique y en nuestras células, de allí su posterior reacción y rechazo al contacto.

Las células reprograman una información que queda vinculada directamente en nuestra piel y con nuestra manera de vincularnos, nuestro inconsciente.
En muchas ocasiones personas con malas experiencias rechazan a nivel inconsciente un tacto amoroso, por lo cual es en gran medida algo desalentador y confuso para ellas, y como consecuencia no saben como desarrollarlo o establecerlo de nuevo.

Las bases del masaje abhyanga no establecen este tipo de contacto, no por desconocimiento, mas bien porque su enfoque terapéutico parte desde un tratamiento más practico de equilibrar los doshas.

En mis espacios hago mucho hincapié sobre el despertar de la sensibilidad y la sacralidad del corazón.
Es de gran importancia este desarrollo ya que nos vuelve a re-conectar con nuestras propias memorias del amor y la confianza afectiva.

Una vez entablamos el vinculo con estas memorias, empieza el trabajo «Más allá de la piel». Es decir hay un proceso de adaptación y en muchos casos dolorosos e incluso confusos, que una vez transciendes estos lindes o límites es cuándo empiezas descubrir algo desconocido que hay en ti. Este pequeño salto supone en gran medida un gran salto de conciencia, ya que nos empuja a confrontarnos de nuevo con nuestros miedos e inseguridades más profundos. ´TU VULNERABILIDAD SE CONVIERTE EN TU LIBERTAD.´ Aquí es donde empieza el viaje iniciático, ya que los vínculos que nos rodean empiezan a percibir una nueva forma de relacionarnos. Tarde o temprano todo comienza a cambiar, siendo tú el detonante de esta realidad. Este es uno de los enfoques más importantes ya que parte de la metodología H.F.A es que recuperes nuevas memorias; la confianza en el tacto, el instinto y en tu propia percepción de la realidad, que van a repercutir en cada sesión que ofrezcas y en los vínculos mas cercanos e íntimos.

De hecho muchas mujeres que han sufrido de maltrato, tras una integración de sesiones y de desarrollo psicológico se les abre un campo donde pueden a volver a reconocer algo olvidado en el tiempo, un contacto más amoroso y reconciliador. Una puerta que se abre para que el momento apropiado permita sanar sus heridas más profundas.

Tambien sucede con mujeres que no pueden quedarse embarazadas, que tras recibir este tipo de contacto se quedan embarazadas..
Hay innumerables registros de bloqueos, de patologías, de confusiones en hombres y mujeres, que por falta de comprensión y de integración, rompen pautas y vuelven por así decirlo a nacer.

Sin olvidar algo muy esencial permitirnos el placer de conectar con la piel, de volver a sentirnos acariciados y reconocidos.

La finalidad de todo proceso es Ser realmente quien eres, de Aceptarte y dejar tras de ti todo juicio, para Amarte íntegramente en su totalidad.

Resumiendo en pocas palabras el ámbito afectivo es de gran importancia para una vida sana.

– Matuk Guayuba


La economía de las caricias

“ Si tuviera que elegir entre el dolor o la nada, elegiría el dolor ”, The Wild Palms,  William Faulkner. 

La vida es un torbellino incesante de estímulos. La forma en que interpretamos el mundo y damos sentido a la vida no se basa únicamente en conceptos económicos, sociales o profesionales. Las miradas, los gestos, los llantos, los silencios, las caricias y las palabras desempeñan un papel fundamental en nuestras vidas.

Como prueba, la sensación de vivir y evolucionar en un vacío emocional, intelectual y sensorial es mucho más insoportable que el dolor.
El psicoterapeuta Claude Steiner ha desarrollado una teoría titulada «La economía de las caricias» en la que explica claramente los efectos que el crecer, experimentar, vivir y ser dependen de la abundancia o carencia de signos afectivos producidos en el ser humano.

Somos seres frágiles, y lo hemos sido desde que nacimos. Necesitamos algo más que aire limpio, agua fresca y unas migajas de pan para vivir satisfactoriamente.

En la actualidad, varios estudios científicos han revelado que la ausencia de caricias, en el sentido más amplio del término, provoca un retraso en el desarrollo de los recién nacidos, y puede ser mortal incluso si reciben una alimentación y unos cuidados adecuados. La necesidad de estímulos influye tanto en la armonía del desarrollo humano que, cuando recibimos menos del umbral mínimo de supervivencia, el organismo entra en una dinámica de enfermedad y se deja morir.

Como probablemente ya sepa, la mayoría de las enfermedades psicológicas en Occidente están causadas principalmente por la falta de amor: la depresión, la neurosis y la ansiedad son generadas por esta carencia. De hecho, Steiner afirmaba que las caricias son esenciales para la supervivencia.

Además, este especialista concluye que si no recibimos suficientes caricias, o si carecemos de contacto físico, un mecanismo interno estaría dispuesto a intentar obtenerlas a cualquier precio. Según él, el cuerpo y la mente estarían dispuestos a aceptar caricias negativas, antes que conformarse con la idea de no recibir ninguna.
Según él, el cuerpo y la mente estarían dispuestos a aceptar caricias negativas, en lugar de conformarse con la idea de no recibirlas en absoluto.

Faulkner lo describió brillantemente en términos más poéticos: preferimos el dolor a la nada, la bofetada a la ignorancia, la pena al vacío, el desprecio a la indiferencia, el llanto a la apatía.

Nunca debemos olvidar que nacemos hombres o mujeres, pero que nos convertimos en seres humanos a través de las caricias, la ternura, la compasión y el afecto.

pases profundos
Otras realidades
cadenas musculares
marmas pies
profundidad

Especialízate en el Método H.F.A.

ADQUIERE LAS BASES PROFUNDAS DEL CONTACTO


error: Contenido protegido!!